Salud


El cuidado de los envejecientes:




Desde que el genoma humano esta codificado completamente, nos preguntamos, ¿Por qué seguimos envejeciendo? Si conoces cada célula de nuestro cuerpo, seguiremos usando cremas antistress, pues Dios así lo quiso.


Pues bien, la geriátrica es una ciencia que estudia al envejeciente, y que muchos no le dan importancia, sin embargo cuantos no tenemos cerca algún abuelo, abuela o vecino anciano.


Debemos tener en consideración algunas enfermedades que son comunes en el adulto mayor, como debe llamarse correctamente, a sabiendas que uno de sus grandes problemas serán los: problemas socio familiares, pluripatologías que vienen con la edad que va avanzando, depresión, debilitamiento físico y psíquico, aislamiento, neurosis e
inclusive demencias.


No obstante, son procesos evolutivos que muchas veces se complican con otras enfermedades como: contracturas musculares, deshidratación, , artrosis, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, , lumbalgias y el famoso Parkinson, por mencionar esta importante patología que con frecuencia vemos como un temblor rítmico e involuntario de descoordinación , tanto en manos o cabeza, ya que es una enfermedad que afecta zonas cerebrales, por degeneración de la sustancia negra, que es la zona que produce este neurotransmisor o Dopamina , encargada de los movimientos coordínanos.


Hay que tomar en cuenta que nuestros envejecientes necesitan tanto amor, respeto y cariño, como cualquier otra persona niño, joven o adulto; Pues es un proceso biológico de cada ser humano y no es por eso ello una enfermedad.


Si tiene un envejeciente en su casa o vecino, trate de ayudarle en lo que pueda, seguro harán lo mismo con usted cuando llegue a esa etapa:


1. Realice consultas médicas mensuales.
2. Ayude a practicar ejercicios físicos, caminar, trotar
3. Déle dietas ricas en calcio o suplementos vitamínicos con calcio, leche, huevo por lo menos una vez por semana y salcochado, para evitar el colesterol alto.
4. Evite asiento y camas duras, tenga una almohada suave, de plumas y si es alérgico evítelas.
5. No le permita ejercicios violentos o levantamiento de pesas
6. Evite caídas, coloque alfombras muy cerca de la cama
7. Si no puede tener una enfermera en casa, ayúdele usted mismo con lo que pueda.
8. Evite la deshidratación, que tome mucho liquido..
9. El aseo debe ser importante, por que muchas veces es rechazado del entorno por que no puede controlar sus esfínteres y nos descuidamos de su aseo.

10. Perfúmelo con agua de pétalos de olor suave, evite los talcos, use aceites para el cuerpo, para evitar la piel reseca o deshidrata, pásele la mano y será feliz…


Hasta otra entrega, hablaremos más sobre el tema



Dra. Mayra Alejandra Brioso
Diplomado en geriatría

Comentarios

Entradas populares